Almacenamiento energetico

El almacenamiento energético es una tecnología que permite guardar la energía generada en momentos de baja demanda para ser utilizada en momentos de alta demanda. Esto es especialmente necesario y conveniente debido a que la generación de energía renovable, como la solar y la eólica, es intermitente y depende de las condiciones climáticas. Con el almacenamiento energético, se puede aprovechar al máximo la energía generada, evitando desperdicios y garantizando un suministro continuo. Además, el almacenamiento energético también juega un papel crucial en la estabilidad de la red eléctrica, ayudando a balancear la oferta y la demanda en tiempo real. En resumen, instalar sistemas de almacenamiento energético es una solución eficiente y sostenible para garantizar un suministro eléctrico confiable, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia una transición energética más limpia.

Cada hogar, cada empresa, requiere de unas necesidades diferentes, por eso desde SOLUCIONEN, analizamos esas necesidades y aconsejamos las mejores opciones posibles.

Tabla de Densidades Energéticas:

Tipo de BateríaDensidad Energética (Wh/kg)

Plomo-ácido 30 - 40

Iones de Litio 150 - 250

Baterías LiFePO4 100 - 160

Níquel-cadmio 50 - 60

Níquel-metal hidruro 60 - 120

Flujo 20 - 40

Iones de Sodio 90 - 120